ARTES VISUALES
Viernes 7 de Marzo

Desde el 7 de marzo se podrá visitar la muestra
INSTINTOS 777
El territorio como lienzo de inspiración
7 FOTÓGRAFOS + 7 OBRAS + 7 CONVERSATORIOS
Alba - Cebrián - Cheb Terrab - Errubidarte - Fraga - Pampliega - Sobrado
en Casa de la Cultura de Vicente López
Brindis de inauguración: 7 de marzo 18:30 a 20:30 h
Horario de visita: lunes a viernes de 10 a 18 h
____________________________________________________________________________
Seis hombres y una mujer que contemplan…
Seis hombres y una mujer de Vicente López.
Con asombro llevan una caja negra donde guardan luces que a la vez contendrán instantes cargados de instintos.
Unos son de un lugar, otros de otro. El territorio como lienzo de inspiración pasa a ser ese horizonte infinito que se abre como telón de un gran teatro.
Tienen vivencias diferentes pero los conecta el río y su fauna, el cielo y sus nubes, la calle y su gente. Las formas que van haciendo las luces, las siluetas que quedan a la vista.
Seis hombres y una mujer, siete miradas diferentes que relatan la misma geografía y juegan con espejos a no parecerse.
¿Qué tiene el territorio de Vicente López que hace que siempre queramos volver?
Hablamos en fotografía como esa disciplina sin palabras que expresa emociones, instintos e intuiciones cercanas.
Esta búsqueda , donde la imagen es testigo y el resultado fotográfico queda materializado en un tiempo sin tiempo, intenta convertirse en ese vínculo imperfecto, pero necesario, para trazar algunos nuevos interrogantes, en todo caso, que todos podemos dar.
HORACIO ALBA Y NÉSTOR CHEB TERRAB
____________________________________________________________________________
Sobre los artistas
Horacio Alba
Fotógrafo y Productor audiovisual, comenzó en la fotografía en la década del 80. Tiene una extensa experiencia especializada en fotografía aérea, industrial y todo lo referente al mundo corporativo. Desarrolla una mirada artística desde sus comienzos exponiendo regularmente, dando charlas y salidas fotográficas a amantes de la disciplina. Hace trabajos de análisis fotográfico y curadurías.
Nacido y radicado en Vicente Lopez.
Claudia Cebrián
Aborda la fotografía como medio de vida, como modo de estar en el mundo.
Le interesa el ser humano y su relación con la naturaleza, con la madre tierra.
Desde lo documental, el retrato y lo conceptual.
Nestor Cheb Terrab
El tema predominante de su obra es la articulación entre el hombre y la naturaleza como camino de concientización del cuidado del planeta.
Trabaja integrando textos y fotografía.
En 2024 presentó su primer libro de artista con fotografías y poemas de su autoría “El azar del viento”. También tiene publicados libros de poesía: “Sonomama”, “La fauna de un topacio” y “El azar del viento”. Participó de diversas antologías y festivales internacionales de poesía.
Santiago Pampliega
Se inició en fotografía jugando con una cámara a los 10 años. Estudió en la Universidad del Cine y trabajó en producción audiovisual. Actualmente se dedica a la fotografía.
Como docente, da cursos generales y especializados para toda clase de público. Más de 3000 alumnos han pasado por sus diferentes talleres y capacitaciones.
Le obsesionan los barcos y la Antártida.
Oscila entre Vicente López y Tierra del Fuego desde hace 20 años.
Daniel Sobrado
Diseñador Industrial. Profesor adjunto FADU/ UBA. Socio cofundador DasBranding.
La fotografía aceleró ideas y formas que latían hace tiempo dentro de sí, permitiéndole buscar respuestas sobre preguntas infinitas y apasionantes: instante-momento, espacio-tiempo, complejidad-simpleza, analógico-digital, certeza-incertidumbre, razón y emoción, entre otras. La herramienta visible ha sido la cámara, confidente cercano de escasas palabras.
Raúl Errubidarte
Fotógrafo y creador de contenidos de Vicente López con más de dos décadas de experiencia. Especializado en fotografía publicitaria, de moda y proyectos de impacto social, aborda temáticas como la discapacidad y los contrastes de la sociedad. Se formó en la Escuela Paula Albarracín de Sarmiento y AGFPRA, complementando su trayectoria con estudios de guión de cine en LUMITON. Su trabajo se distingue por una visión comprometida, utilizando la imagen como una poderosa herramienta de comunicación y reflexión.
Facundo Fraga
Fotógrafo y realizador audiovisual, su acercamiento al mundo del registro fotográfico se remonta a 1998, donde consigue una cámara analógica 35mm. Luego en 2004 compra su primera cámara digital, una Mercury peripherals de 3.1MP, con la que realizó gran cantidad de registro y experimentación en formato digital. Finalmente en 2008 iniciaría su camino profesional. Facundo ha estudiado desde fotografía analógica hasta iluminación avanzada, asistió a los cursos de ARGRA de fotoperiodismo y realizó viajes por diferentes países trabajando como reportero deportivo y realización audiovisual. Actualmente se encuentra en Buenos Aires en el partido de Vicente Lopez donde es vecino desde los 4 años.
____________________________________________________________________________
Curaduría y Gestión Cultural:
HORACIO ALBA
Asesoría de Arte y Montaje:
MARIANA GALLEGOS DEL SANTO
Impresión y Enmarcado de Obras
AG Studio | Alejandro Gulminelli